La Alegría Del Batallón (1924)

Sinopsis

La acción se desarrolla durante la primera guerra carlista en el Maestrat (el Diccionario de la Zarzuela indica la segunda, que se desarrolló entre 1846/9 a pesar de que tiene que tratarse de un lapsus, puesto que la denomina correctamente como la de los siete años: 1833/40). La obra escenifica un cuento militar según el cual un soldado roba unas joyas de la Virgen del Monasterio de Lucena del Cid para dárselas a su novia y, cuando es identificado, es condenado a muerte. En la zarzuela cambia el final, puesto que Cascales “la alegría del batallón” agradecido a Rafael Montoya, el ladrón que le había salvado la vida en un combate, interviene en la causa alegando que fue la Virgen de las Angustias -la de su Granada- la que le dio las joyas para Dolores, introduciendo la idea de un milagro que la Iglesia y el ejército no se atreven a desmentir, a pesar de que en el futuro todo soldado que reciba regalos milagrosos será fusilado.

Ficha técnica

Dirigida por: Maximiliano Thous, 1924

Nacionalidad: Extranjera

Países participantes: España

Género : Drama.

Fecha de estreno : 10-11-1924 Valencia: Grande Teatro. , 09-12-1924 Madrid: Real Cinema. , 21-09-1925 Barcelona: Teatro Novedades.

Productora: COMPAÑÍA CINEMATOGRÁFICA HISPANO-PORTUGUESA

Argumento : con música de José Serrano. Basado en la pieza teatral [cuento militar] de Carlos Arniches y Félix Quintana

Guión : Maximiliano Thous

Director de fotografía : José Gaspar

Decorados: J. Pastor

Formato: 35 milímetros / Blanco y negro. Copias coloreadas / Mudo

Reparto

Anita Giner , Francisco Gómez Rosell , Leopoldo Pitarch , Julio M. Simón , Pepita Bastida , Encarnación Hurtado , Guillermo Blanquer , José Benítez , Vicente Chulvi , Arturo Terol , Francisco Villasante , Enrique Cuñat , Francisco Priego , José Virosque , José Baviera , Federico Gil

Lugares de rodaje

Murcia– Guadix (Granada) – Elche (Alicante) – Peñíscola (Castellón)– Sagunto (Valencia).

Galería de imágenes

Otras Películas

Newsletter

¡Suscríbete y mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas novedades, eventos, ofertas exclusivas, y consejos de viaje para disfrutar al máximo de este increíble destino turístico.

Watermelon

Watermelon

Escuela náutica y actividades acuáticas. La escuela WaterMelon está homologada por la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y por lo tanto garantizamos la calidad y la seguridad de todas las actividades que realizamos.WaterMelon concentra su oferta en deportes y actividades sostenibles, teniendo muy en cuenta su misión educativa para contribuir al cuidado del medio ambiente.

Información

Dirección: Avinguda del Papa Luna, 19, 12598 Peníscola,a (Castellón)

Teléfono: 630142800

Mas d’en Joan

Mas d’en Joan

Granja escuela donde se pueden realizar diversidad de actividades para todos los públicos, tanto para los más pequeños como para los más grandes; en familia, grupos, parejas, amigos, excursiones escolares y fiestas de cumpleaños.

Información

Dirección: Plaça Polígono 7, 36. 12598 Peñíscola.

Teléfono: 688 32 60 93

Laberinto de Peñíscola

Laberinto de Peñíscola

El laberinto más grande de España y el tercero de Europa

Información

Dirección: Peñis-verd Garden Center Ctra. N-340, km 1038, 12598, Peñiscola (Castellón)

Teléfono: 964 480 377 – 684 480 640

Email: [email protected]

Web: laberintodepeniscola.com

Escape rooms Peñíscola

Escape rooms Peñíscola

Escape Peñíscola es una empresa dedicada a los Escape Rooms, tanto interiores como exteriores. Actualmente cuenta con un escape room de habitación en Peñíscola, dos escape rooms exteriores en Peñíscola (uno para particulares y otro para colegios), y otros dos escape rooms exteriores en Morella. Además, disponen de 3 juegos portátiles de escape room para hoteles, cámpings, ayuntamientos, empresas, eventos o colegios..

Información

Teléfono: 607 322 465

Email: [email protected]

Web: escapepeniscola.com