El lindo Don Diego - Compañía Argentina de Teatro Clásico
XXV Festival Teatro Clásico Castillo de Peñíscola
19 de julio - 22.30h - Salón Gótico del Castillo de Peñíscola - Precio: 8 euros - 85 minutos - castellano
Entrada 8 euros:
- Autor: Agustín Moreto
- Versión y dirección: Santiago Doria.
- Reparto: Luis Longhi, Andrés D’Adamo, Mónica D’Agostino, Ana Yovino,
- Pablo Di Felice, Irene Almus, Francisco Pesqueira, Gastón Ares
- Procedencia: Buenos Aires
- Asistente de dirección: Jazmín Ríos
- Fotos y diseño gráfico: Fernando Lendoiro
- Prensa: Haydeé Marocchi
- Jefe técnico: Horacio Novelle
- Iluminación: Sebastián Ochoa y Horacio Novelle
- Vestuario: Maydée Arigós
- Música: Gerardo Gardelín
- Producción ejecutiva: Fabi Maneiro
La obra El Lindo Don Diego describe los enredos que se suscitan alrededor de la figura de Don Diego. Acompañando a este personaje, desfila una galería entrañable de caracteres: Sus dos primas, Inés y Leonor, su tío, Don Pedro, su primo Don Mendo, su rival y enamorado de Doña Inés, Don Juan, y los infaltables criados, Beatricilla y Mosquito que aportan la cuota de humor que sigue una línea que se remonta a la Commedia Dell ‘Arte. Don Diego, guiado por su fanfarronería y egolatría, suma a los personajes que lo rodean en equívocos constantes, plenos de humor y no exentos de una lección moral ya que, la imagen y comportamiento de este “figurón” nos permite mostrar la repulsa que provoca al ser humano de cualquier lugar y tiempo, el fanfarrón y el narciso en cualquier contexto socio político. Las situaciones son riquísimas y el humor de esta pieza, sumamente actual.